sábado, 27 de junio de 2015

TUTORES CON PALITOS DE HELADO

Así como de pasada, para terminar este sábado por demás húmedo y nublado, dejo por aquí esta idea muy pero muy fácil de hacer.




Para hacer estos tutores para plantas hacen falta solamente palitos de helado, acrílicos del color elegido (a mí últimamente se me dio por los tonos pastel), barniz y un marcador indeleble o muy buena mano con el pincel (no es mi caso entonces recurrí al marcador).





¿Tiempo para realizar el trabajo? Lo que tarda en secarse la pintura y el barniz. A mí que doy tantas vueltas, me llevó un poco más... un día para comprar los palitos, otro para estudiar de qué manera pintarlos, otro más para conseguir el marcador adecuado previo haber probado con sellos de letras que resultaron demasiado grandes entonces no cabía ninguna palabra... Y un último día, para la producción fotográfica. 



La verdad es que el invierno no me ayuda mucho porque al buscar las macetas en donde colocar los tutores las encontré con las plantas medio marchitas debido a las heladas de la última semana.




Entonces, dejé los cartelitos de perejil, salvia y ciboulette, y recurrí a los de... cactus, siempre fieles frente a cualquier condición climática.




En definitiva, creo que es una linda idea para decorar y una buena opción de entretenimiento en una fea y fría tarde de invierno como la de hoy.


viernes, 12 de junio de 2015

"TAGS"

Sencillos y divertidos de hacer... 




Ideales para dejar volar la creatividad y combinar colores...


Rápidos de hacer, así que no hace falta disponer de mucho tiempo libre...



Sólo un ratito para desplegar papeles y papelitos, algunos sellos y cintas...



Y sumar un detalle que, a lo mejor, marca la diferencia...




Disfruté mucho hacer estos "tags", fotografiarlos con la guirnalda de corazones al crochet y también compartirlos participando de un nuevo encuentro frugal en el blog de Marcela

¡¡FELIZ FIN SE SEMANA!!

viernes, 29 de mayo de 2015

POSAVASOS

La entrada de hoy está dedicada a un trabajo simple, que no lleva más que el tiempo de secado del acrílico y el barniz. Sin embargo, yo lo transformé en algo un poco más complicado, aunque igualmente divertido.

Hace un tiempo vi en un negocio unos posavasos redondos de fibrofácil con un diseño estampado (por medio de sellos) del cual ya ni me acuerdo. No lo recuerdo porque inmediatamente los visualicé de otra manera, con otra técnica diferente y, pasado algún tiempo, puse mi idea en práctica.



Es necesario contar con la posibilidad de cortar fibrofácil de 3 mm de espesor... o de alguien que corte por uno, como en mi caso. Seis círculos de unos 10 centímetros de diámetro, o el tamaño que cada uno considere. Más o menos para que un vaso cualquiera pueda ser apoyado cómodamente (no es ninguna ciencia).
 


Posteriormente, procedí al pintado (de los pasos intermedios no tengo fotos, pero no hace falta). Di una base de color blanco, varias manos para que quede bien parejo. Y después utilicé un stencil con diseño chevron, que yo misma fabriqué con cartulina siguiendo un modelo que bajé de internet. Fue un tanto complicado y me pasó que unas semanas después, pasé por la artística y encontré un stencil tal cual. ¡UFA! Ya era tarde... Me lo compré igual para alguna otra vez, dado que el mío de cartulina quedó bastante maltrecho luego de utilizarlo.





Pinté cada uno de diferente color y elegí tonos pasteles (acrílicos comunes que mezclé con blanco). Finalmente, dos manos de barniz acrílico para proteger y listo.




Sencillo e ideal para participar del Finde Frugal que propone Marcela cada viernes.

¡FELIZ FIN DE SEMANA!

miércoles, 20 de mayo de 2015

INSPIRACIÓN VIOLETA

Antes que nada, conozco una persona que va a odiar el tema que elegí para esta publicación. Entonces, desde el principio, le pido disculpas porque es mi seguidora número uno y no puedo defraudarla de semejante manera...

Mi mamá detesta el violeta, pero lo odia con ganas y de verdad. Desde que tengo uso de razón la escucho decir que no puede ver ese color y, desde chicos, mi hermano y yo bromeamos con esa fobia haciéndole notar cuanta cosa violeta se nos cruza por la vida. Los dos hace rato que dejamos la niñez y sin embargo, seguimos haciendo lo mismo.

En mi jardín florecieron hace unos días estos lirios preciosos y ellos son la razón que me motivó a crear un mini escenario y tomar las fotos que vienen después.





Son tan lindos que creo que hasta mi mamá los podría tolerar... Como no son demasiados, corté un solo pedazo de vara con una única flor y la coloqué en un pequeño frasco a modo de florero.





El cuadro que está detrás es una acuarela que pintó mi mamá. Es una versión propia de una obra de Prilidiano Pueyrredón. Para pintarla tuvo que establecer un acuerdo con los lilas, aunque ella siempre afirma que su mayor problema pasa por no soportar los violetas "muy violetas"... como el del lirio. 






Además, agregué otros lindos detalles para crear el conjunto. Un papel, figuritas, cintas washi y mis infaltables cajas de polvo antiguas. Me sorprendí al ver la cantidad de cosas violetas que encontré por mi casa. Si bien, es un color que me gusta, le tengo cierto respeto heredado de mi madre y no lo uso demasiado. 




En estas fotos se ve el cuadro en su totalidad y me encanta. Lo tengo ubicado en el living de mi casa sobre un mueble tipo repisa (de vez en cuando lo cambio de lugar) y desde allí, me transmite calma a través de los suaves tonos del cielo y el agua.





 Pienso que no viene para nada mal un poco de inspiración a mitad de semana. Sin ningún objetivo más que por un ratito, dejarme llevar y solamente jugar a combinar colores. Así de poco y así de mucho...